+ Pagos digitales

Exclusivo para suscriptores

El 95 % de personas en Latam usará un método de pago digital en el 2023

El futuro de los pagos ya llegó y los latinoamericanos son usuarios activos de métodos digitales, según Mastercard.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

16 abril, 2023 / 5:59 pm

“La digitalizacion de los pagos ha tenido protagonismo muy importante en diversas regiones, del mundo, y América Latina no es la excepción. Probablemente en unos años pueda ser líder en digitalización de pagos que ayudan a reducir las ineficiencias del uso del efectivo impulsando el crecimiento económico, bancarización inclusión financiera y beneficiando a la sociedad”. Así lo manifestó Camilo Mier, gerente general de Mastercard, en su presentación sobre la transformación de los pagos digitales en América Latina. Entre los beneficios que Mier considera más importantes de los pagos digitales están: – Impulsan una asignación de capital eficiente y reducen el costo económico del efectivo: “Al usar cajeros automáticos para retiros de efectivo, las entidades financieras tienen que desplegar unidades blindadas a reponer cada cajero, lo cual implica costos y riesgos. Asimismo, para el usuario, manejar dinero en efectivo también le genera riesgos de robo. Las soluciones de pagos digitales pueden reemplazar este uso de efectivo y beneficiar a todas las partes”. – La visibilidad y trazabilidad de los flujos de pagos reducen la economía informal e impulsan la reinversión de impuestos en el país: “Cuando tenemos pago digital se genera una trazabilidad en todos los sistemas que permite reducir la […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión